Cristian Garín pierde y finaliza su lucha en Indian Wells

El aricano se quedó a ley de un éxito de avanzar al cuadro principal/Foto: Team Chile

Cristian Garín falló en su objetivo de continuar su participación en Indian Wells, primer Masters 1000 de la temporada, tras ser superado el martes con parciales de 6-7 (0-7), 2-6 por el polaco Kamil Majchrzak que logró avanzar al cuadro principal de la cita con accionar en California, Estados Unidos.

El aricano no pudo cumplir con el reto de igualar su mejor rendimiento en la contienda norteamericana, tras haber finalizado en 2023 en cuarta ronda y añadiendo que en 2021 trascendió hasta la tercera fase.

Batalla insuficiente de Cristian Garín

Hay que destacar que el tenista de 28 años dominó ciertos aspectos del juego, siendo uno de ellos cerrar con seis aces por cinco del europeo, sin embargo el factor que llevó a que el austral terminara cayendo fueron cinco doble faltas, en comparación a ninguna del oponente.

Asimismo el suramericano cerró con 53 por ciento de efectividad con el primer servicio, a diferencia del 55 % del polaco, y de la misma ocurrió con los puntos ganados teniendo el chileno marcas de 58 % y 48 % con el primer y segundo saque respectivamente, mientras que su rival fue más sólido con 76 % y 71 %.

Es importante referir que en la cita de Indian Wells queda pendiente la lucha de Alejandro Tabilo, quien tendrá su primer partido el viernes en ronda de 64 contra un oponente por definir.

Lo próximo

Vale precisar que de acuerdo al calendario de torneos de la ATP en este año, la siguiente contienda será el Masters 1000 de Miami, fijado a realizarse desde el 16 hasta el 30 de marzo, y en el que Cristian Garín se enfocará en dejar atrás su actuación de 2024, al quedar eliminado en ronda clasificatoria coleccionando como mejores resultados finalizar en segunda etapa en 2021 y 2022 sumado a culminar en tercera en 2023 con el añadido de buscar coronarse nuevamente en el circuito, tras su última consagración alcanzada en 2021 triunfando en el Abierto de Chile.

Escrito por: Tomás Rincón

Escribe tu comentario aquí

comentarios