
Pablo Milad, presidente de la Federación de Fútbol de Chile (FFCH) y de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) desde el 30 de julio de 2020 declaró ante los medios de comunicación sobre diversos puntos, entre ellos su gestión negando que exista un golpe de estado a su gestión.
El ejecutivo se pronunció en la previa al amistoso de la selección de mayores contra Panamá, el cual fue efectuado en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos de Ñuñoa.
Pablo Milad fija posición
Sobre las dudas con respecto a su continuidad como máximo dirigente del fútbol chileno el directivo expresó: «a veces hay situaciones de fuerza mayor que dependen de las autoridades. Hemos puesto el énfasis en trabajar y salir adelante en todo. Hay que trabajar por convicción y no por felicitaciones. No veo la situación de un golpe de estado por la cercanía que tenemos con los clubes. Hay cosas que molestan a veces, pero son situaciones de fútbol. La supuesta oposición que hay está alineada con nosotros. Cuando hay oposición no te aprueban nada».
Vale mencionar que en noviembre de 2022 Pablo Milad fue reelecto como presidente de la ANFP y la FFCH con mandato hasta 2026 recordando que asumió en ambos cargos, luego de la ruta de Sebastián Moreno González.
Otros puntos
Asimismo es importante destacar que Chile se alistará para ser anfitrión de la edición 24 de la Copa del Mundo FIFA Sub-20, la cual se realizará entre el 27 de septiembre y el 19 de octubre, con lo cual la federación nacional que encabeza Pablo Milad trabaja para contar con unas instalaciones que cumplan con las exigencias del organismo rector del fútbol mundial, en el que se realicen los encuentros.
La competición tendrá su desarrollo con partidos a efectuarse en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos de Ñuñoa en Santiago, Estadio Elías Figueroa Brander en Valparaíso, Estadio El Teniente en Rancagua y Estadio Fiscal de Talca.
Finalmente Pablo Milad comentó detalles sobre la definición de la décima tercera edición de la Supercopa de Chile, con duelo entre Colo Colo y Universidad de Chile mencionando: «cumplimos con todo lo que se nos exigió. No se descarta la posibilidad de hacer un partido único todavía, si las autoridades lo permiten. Siempre tenemos diálogo con el gobierno, sobre todo con los Delegados Presidenciales. Carabineros ha tenido una disposición absoluta. En principio queremos hacerlo en julio, pero si se puede antes dependerá de las autoridades. Lo ideal es que sea un partido único».
Escrito por: Tomás Rincón