Pablo Milad, presidente de la Federación de Fútbol de Chile (FFCH) y la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) habló sobre un asunto clave, y es la separación de ambos organismos, un objetivo que se fijó desde el 2021 planteándose ahora concretar dicha acción.
El máximo ejecutivo expresó a medios de comunicación lo siguiente: «Estamos trabajando con la FIFA a nivel interno, hay un trabajo de base que estamos realizando para cómo separar la Federación. Se va a incluir el Sifup, agrupación de jugadores futbolistas, entrenadores, preparadores físicos…todos los entes que participan de esta actividad».
Pablo Milad plantea un plazo
Hay que destacar que el puntal de ambos organismos destacó la necesidad de lograr este aspecto, al referir: «A la FIFA no le gusta que se hagan estas cosas por leyes, pero al término de mi período (año 2026) ya estaría casi realizada».
La Federación de Fútbol de Chile (FFCH) tuvo como fecha de fundación el 24 de enero de 1926 con el punto clave de que este ente es el sucesor de la Asociación de Fútbol de Chile (AFCH) creada el 18 de junio de 1895, mientras que la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) comenzó el 23 de octubre de 1987, la cual es posterior a la Liga Profesional de Fútbol de Santiago (LFP) inició el 31 de mayo de 1933.
Se debe mencionar que previo a 1983 ambos organismos, es decir FFCH y ANFP tuvieron cada sus presidentes, y luego cada ente fue dirigido por una misma persona hasta la actualidad.
Ejecutivos a cargo
Vale apuntar que desde el año en cuestión mencionado como inicio un ejecutivo ha controlado tanto la Federación de Fútbol de Chile y la Asociación Nacional de Fútbol Profesional, en una ruta que ha tenido como referentes a Rolando Molina, Antonio Martínez, Ricardo Abumohor, Miguel Nasur, Sergio Stoppel, Guillermo Weinstein, Abel Alonso, Mario Mosquera, Miguel Bauzá, Reinaldo Sánchez, José Abdalah, Harold Mayne-Nicholls, Sergio Jadue, Jaime Baeza, Arturo Salah, Sebastián Moreno y el actual Pablo Milad.
Escrito por: Tomás Rincón