
Colo Colo y Universidad de Chile tienen definido el camino que afrontarán en la participación en la Copa CONMEBOL Libertadores 2025, luego de que este lunes se realizó el sorteo que definió cada uno de los grupos.
La jornada fue dirigida por representación del organismo rector del fútbol sudamericano contando con la presencia de directivos del cacique y el romántico viajero.
Colo Colo apunta a ser protagonista
Hay que resaltar que el conjunto albo que tiene como entrenador a Jorge Almirón competirá por trigésima séptima ocasión en la contienda más importante de clubes de la región, y así luchará en el grupo E contra Racing Club de Argentina, Fortaleza de Brasil y Atlético Bucaramanga de Colombia.
Vale mencionar que los de la Ruca trascendieron a cuartos de final en 2024 coleccionando como mejores resultados haber sido campeones en 1991 además de obtener el subcampeonato en 1973 y ser semifinalista en 1964, 1967 y 1997.
Destino de los azules
Por su parte Universidad de Chile competirá por vigésima sexta ocasión, posterior a su anterior lucha en 2021 y así se enfocará en destacar siendo parte del grupo A teniendo como rivales a Botafogo de Brasil, Estudiantes de La Plata de Argentina y Carabobo FC de Venezuela.
Es importante referir que el club que es conducido técnicamente por Gustavo Álvarez ha sido semifinalista en 1970, 1996, 2010 y 2012.
Asimismo en el grupo B estarán River Plate de Argentina, Independiente del Valle de Ecuador, Universitario de Perú y Barcelona SC de Ecuador, en el C chocarán Flamengo de Brasil, LDU Quito de Ecuador, Deportivo Táchira de Venezuela y Central Córdoba de Argentina.
Completando el grupo de participantes en la llave D medirán fuerzas Sao Paulo de Brasil, Libertad de Paraguay, Talleres de Argentina y Alianza Lima de Perú, en el F batallarán Nacional de Uruguay, Internacional de Brasil, Atlético Nacional de Colombia y Bahía de Brasil, en el G participarán Palmeiras de Brasil, Bolívar de Bolivia, Sporting Cristal de Perú y Cerro Porteño de Paraguay cerrando con el H que tendrá a Peñarol de Uruguay, Olimpia de Paraguay, Vélez Sarsfield de Argentina y San Antonio Bulo de Bolivia.
Escrito por: Tomás Rincón