
Nicolás Jarry y Alejandro Tabilo culminaron su actuación en la edición 28 del ATP 250 de Buenos Aires también conocido como Abierto de Argentina, tras ser superados este miércoles en sus partidos iniciales, y ahora se enfocan en lo que será la lucha en el Abierto de Chile.
El par de chilenos tienen la expectativa de resaltar en la contienda en territorio austral, prevista a realizarse desde el 24 de febrero hasta el dos de marzo, en lo que será la vigésima séptima edición luchando por al menos sus actuaciones del año pasado.
Nicolás Jarry tuvo un ritmo irregular
Hay que resaltar que el santiaguino de 29 años fue superado con parciales de 6-7 (10-12), 6-4, 3-6 por el argentino Diego Schwartzman sin poder acercarse siquiera a su rendimiento previo, al cerrar en 2024 como finalista de la contienda en tierras bonaerenses cayendo en el partido por el título por 3-6, 4-6 ante el albiceleste Facundo Díaz Acosta.
Vale señalar que Nicolás Jarry, quien colecciona tres títulos en su carrera individual reinando inicialmente en 2019 en el Abierto de Suecia en Bastad seguido de coronaciones en 2023 triunfando en el Abierto de Ginebra, Suiza y Abierto de Chile en Santiago, con lo cual se presentará a la cita austral como campeón defensor teniendo el objetivo de estar en la lucha por los máximos honores.
Por su parte Alejandro Tabilo quedó eliminado, tras caer en octavos de final por 6-2, 1-6, 6-7 (2-7) ante el serbio Laslo Djere, sin igualar su ruta del año pasado, al haber avanzado a segunda ronda perdiendo en dicha oportunidad por 4-6, 6-1 y 1-6 por Dusan Lajovic, otro tenista oriundo de Serbia.
Dato adicional
Vale precisar que Nicolás Jarry y Alejandro Tabilo iniciarán su participación en el Abierto de Chile como los preclasificados cinco y uno respectivamente, en un grupo en el que también están entre los diez primeros los argentinos Francisco Cerúndolo, Sebastián Báez, Tomás Etcheverry y Mariano Navone además de los españoles Pedro Martínez y Jaume Munar.
Escrito por: Tomás Rincón