Chile ya tiene su ruta rumbo al Sudamericano Sub-17

El combinado austral intentará obtener uno de los tickets a la cita mundialista/Foto: FFCH

Chile que apuntará a tener una sobresaliente actuación en el XX Campeonato Sudamericano de Fútbol Sub-17 dio un nuevo paso, tras conocerse la programación del certamen que se realizará desde el 27 de marzo hasta el 12 de abril en Colombia.

El combinado nacional que será conducido por el seleccionador Sebastián Miranda apunta a un objetivo inicial, y no es otro que superar el rendimiento en la pasada edición, al no finalizar en 2023 entre los cuatro primeros puestos de la cita efectuada en Ecuador.

Chile con un enfoque claro

Hay que resaltar que la selección nacional irá en búsqueda de lograr la clasificación a la cita mundialista de la categoría que será en Catar, y para ello deberá situarse entre el primer al séptimo lugar.

Chile luchará el 27 del venidero mes en su primer partido contra Colombia, luego dos días más tarde medirá fuerzas ante Argentina, el 31 deberá enfrentar a Perú y el 5 de abril culminará su accionar en el grupo A teniendo como oponente a Paraguay.

Es importante señalar que las selecciones que finalicen en los dos primeros puestos de cada grupo, una vez culmine la primera etapa habrán asegurado su presencia en la Copa del Mundo FIFA Sub-17 que desarrollará su vigésima edición en noviembre próximo.

Punto decisivo

Los otros tres boletos a la contienda mundialista se definirán en unos playoffs, en los cuales se efectuarán inicialmente dos compromisos para determinar los que chocarán por el quinto y séptimo lugar refiriendo que los protagonistas del primero de esos duelos ya garantizarán su clasificación al torneo magno, y en el caso del segundo choque únicamente el ganador obtendrá el séptimo y último pasaje a la Copa del Mundo FIFA Sub-17.

Chile tiene en su historial en el Campeonato Sudamericano de la categoría ser subcampeón en 1993, 2017 y 2019 más culminar tercero en 1997 y cuarto en 1985, 1991 y 1995 con la mira en clasificar por sexta vez a un mundial.

Escrito por: Tomás Rincón

Escribe tu comentario aquí

comentarios