Chile luchará contra Luxemburgo por el Grupo Mundial I de la Copa Davis

Representación nacional se alistará de cara a trascender a los clasificatorios de 2026/Foto:

Chile se enfrentará a Luxemburgo en serie por el Grupo Mundial I de la Copa Davis 2025, luego de que este jueves se efectuó el sorteo de cada una de las llaves que se realizarán entre el 12 y 14 septiembre.

El equipo nacional busca dejar atrás el tropiezo el año pasado, tras caer con final polémico su serie ante Bélgica, y ahora se alistará con la meta de que cada uno de sus tenistas pueda destacar.

Chile tiene su objetivo claro

La delegación austral capitaneada por Nicolás Massú tiene previsto contar con la participación de Nicolás Jarry, Tomás Barrios, Cristian Garín y con la posibilidad de que se integre Alejandro Tabilo para superar a Luxemburgo, país que tiene como mejores participaciones alcanzar los cuartos de final de la Zona Europea en 1967 y 1971.

Vale mencionar que Chile tiene como resultados más destacados en la contienda de selecciones del tenis haber conquistado el subcampeonato en 1976, y además ha avanzado hasta los cuartos de final del Grupo Mundial en tres oportunidades, 1982, 2006 y 2010 siendo superado en dicha instancia por Australia, Estados Unidos y República Checa.

Punto adicional

Además de la serie del equipo chileno contra Luxemburgo chocarán CanadáIsrael, BulgariaFinlandia, SerbiaTurquía, PoloniaGran Bretaña, GreciaBrasil, EslovaquiaColombia, Corea del SurKazajistán, SuizaIndia, SueciaTúnez, PerúPortugal, China TaipeiNoruega y EcuadorBosnia Herzegovina.

Se debe apuntar que las 13 delegaciones triunfantes clasificarán a los clasificatorios para la edición de 2026, mientras que las derrotadas tendrán que luchar en los playoffs del Grupo Mundial I precisando que cada una de las series serán al mejor de cinco partidos, es decir dos enfrentamientos en individual el primer día más el duelo de dobles en la siguiente jornada y un par de choques más en el cierre para determinar a los vencedores con encuentros al mejor de tres sets.

Escrito por: Tomás Rincón

Escribe tu comentario aquí

comentarios