Chile apunta a imponerse en casa frente a Ecuador

Australes tienen el enfoque puesto en sumar de a tres/Foto: FFCH

Chile tendrá una misión clara este martes 25 en su enfrentamiento contra Ecuador, con el objetivo de sumar una victoria, el cual le permita mantenerse con opciones en las Eliminatorias Sudamericanas a la Copa del Mundo FIFA 2026.

Australes serán anfitriones contra los meridionales, en duelo fijado a efectuarse en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos de Ñuñoa, correspondiente a la jornada 14 de la ruta clasificatoria.

Chile luchará con una misma fórmula

Hay que resaltar que para el decisivo partido no estará disponible Alexis Sánchez en el elenco dirigido por Ricardo Gareca, debido a que el nacido en Tocopilla presenta una sobrecarga muscular, y en base ello el seleccionador nacional apostará por una alineación titular con una novedad respecto a los que jugaron desde el inicio el jueves 20 contra Paraguay.

De esta forma por el anfitrión comenzarán el enfrentamiento con Brayan Cortés en la custodia del arco, Felipe Loyola, Guillermo Maripán, Paulo Díaz y Gabriel Suazo en la defensa, Rodrigo Echeverría, Arturo Vidal y Vicente Pizarro en el mediocampo, Lucas Cepeda, Eduardo Vargas y Diego Valdés en reemplazo de Alexander Aravena.

Vale mencionar que la selección chilena irá en búsqueda de conquistar su tercer éxito en la actual lucha clasificatoria, posterior a haber celebrado por última vez el 19 de noviembre de 2024 por 4-2 contra Venezuela.

Punto adicional

Se debe precisar que la representación nacional tiene una opción mínima de poder conquistar uno de los seis boletos directos a la cita mundialista, sin embargo su mayor posibilidad está en batallar por el séptimo lugar, el cual será para el repechaje.

Chile deberá centrarse en dominar a Ecuador para dejar el último puesto, y luego prepararse de cara a los enfrentamientos de junio contra Argentina y Bolivia para concluir en septiembre midiendo fuerzas ante Brasil y Uruguay con el deseo de retornar a una máxima contienda, tras la presencia en la edición de 2014 celebrado en tierras amazónicas.

Escrito por: Tomás Rincón

Escribe tu comentario aquí

comentarios