
Para nadie es un secreto la dura infancia que vivió Arturo Vidal en Chile. A este jugador le costó un poco más que al resto de sus compañeros en la Roja convertirse en el ídolo que ahora es, tanto a nivel nacional como a nivel internacional. Pasó hambre y carencias junto a su familia, y él no lo olvida, siempre lleva consigo su origen y a su gente. Así quedó demostrado en la entrevista que le realizó la revista The Magazine Bundesliga, colocando la foto de su camiseta en la portada y contraportada, y la cual fue también reproducida por La Tercera.
“ Mi mamá es lo primero que viene a mi mente. Cómo luchó, cómo se dedicó solamente a nosotros, todo el esfuerzo que tuvo que hacer para darnos algo sin tener nada. El frío que tuvimos que soportar, el hambre… Esas cosas se mi cabeza y es por eso que mis pensamientos siempre están con mi familia y con mis amigos más cercanos ”, alegó sobre su niñez.
Agregando que, “ eso me da mucha fortaleza para enfrentarme al mundo y luchar. Sé que no se puede ser peor de lo que era entonces ”.
“ A los 13 ó 14 años, ahí fue cuando me dije: tengo que convertirme en futbolista, da igual cómo. Fue un día que mi madre volvió a casa completamente cansada y yo pensé: esto no puede volver a pasar. Decidí hacer tres, cuatro, diez veces más esfuerzo que cualquiera en cada entrenamiento para llegar al profesionalismo ”
El “Rey” no desaprovechó la oportunidad para recordar el momento en que fue citado a Colo Colo. ” Fue demasiado emocionante. Mi madre me abrazó y lloró. Uno sueña con ese tipo de momentos, pero el 90 por ciento de los chilenos no llega a tener esa oportunidad ”, expresó.
Finalmente, y no menos importante, se refirió a la selección chilena y los logros que ha obtenido en los últimos tiempos, en especial el bicampeonato de América.
“ Nuestro éxito radica en la mentalidad y también tuvo que ver con el hecho que coincidieron los mejores jugadores de Chile en un mismo equipo y dos grandes entrenadores: Sampaoli y Pizzi, que hicieron que todo funcionara ”, concluyó.